El Plan de Barrios de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera vuelve a poner en marcha este verano el proyecto 'Hacemos salud en la piscina', dentro de la actuación de 'Mejora de la calidad de vida de las personas mayores'.
El año pasado cerca de setenta personas de estos dos barrios pudieron disfrutar de la piscina del Hospital de Sant Rafael (Paseo de la Vall d’Hebron, 107), que este año volverá a acoger el proyecto, del 19 de junio al 13 de septiembre.
Se trata de un espacio donde poder relacionarse mientras se practica el deporte en un medio acuático a través de actividades lúdicas y terapéuticas. Las personas destinatarias son vecinos y vecinas de los barrios de La Teixonera y de Sant Genís dels Agudells mayores de 65 años.
Se ha establecido un acuerdo de cesión de uso de la piscina del Hospital Sant Rafael conjuntamente con el Distrito de Horta-Guinardó, para utilizar las instalaciones durante los meses estivales, este año del 19 de junio hasta el 13 de septiembre, con la promoción y el impulso de Plan de Barrios.
Sesiones informativas y preinscripción
- Sant Genís dels Agudells: el lunes 20 de mayo, a las 11.00 h y a las 16.00 h, en el Casal de Gent Gran de Sant Genís (C. Naïm, 10-12).
- La Teixonera: el miércoles 22 de mayo, a las 12.00 h, en el Centro Cívico Teixonera (C. Arenys, 75).
* Hay que llevar el DNI para hacer la preinscripción.
Perfiles de personas a las que va destinado
Se han establecido dos perfiles de personas participantes en este proyecto:
- Las que conocen el medio acuático pero necesitan enriquecer sus patrones de movimiento y su condición física para mejorar sus habilidades acuáticas.
- Las que hasta el momento han tenido muy poco o ningún contacto con el medio acuático y, por tanto, les falta controlar su cuerpo en el agua, ya que tienen muy poco dominio de las técnicas de desplazamiento y una forma física limitada.
Las actividades
Para llevar a cabo la actividad se ha contratado un servicio de monitorización con titulación de técnico deportivo en salvamento y socorrismo. Estos profesionales se encargan de la programación y dinamización de las actividades en la piscina y de apoyar, siempre que sea necesario, a las personas que presenten alguna dificultad a la hora de la preparación tanto previa como posterior a las actividades acuáticas.
Los ejercicios planteados en este proyecto quieren combatir la prevención del sedentarismo y la inactividad en la gente mayor para favorecer un envejecimiento activo saludable.
- Natación dirigida: ejercicios acuáticos que se realizan con diferentes materiales auxiliares, con fines de trabajo correctivo-preventivo que acerquen a la persona mayor a sentirse más segura en el medio acuático.
- Aquadancing: ejercicios de baile acuático acompañado con soporte musical.
- Pilates acuático: ejercicios de flexibilidad, con un mínimo de estrés articular, que trata al cuerpo como un todo integrado.
- Aquagym: ejercicios de gimnasia suave dentro del agua, donde predomina el trabajo de la movilidad articular y la flexibilidad muscular por encima del trabajo de tonificación y resistencia (caminar por el agua, bicicleta imaginaria, movilizaciones, y flexiones acuáticas).
- Juegos de agua grupales: ejercicios de grupo acuáticos que favorecen la cohesión y la pertenencia a un grupo.